El desarollo cognitivo
El desarrollo cognitivo se refiere al desarrollo de la capacidad de pensar y razonar. La adolescencia marca el desarrollo de procesos de pensamiento más complejos, incluyendo el pensamiento abstracto (pensar en las posibilidades), la capacidad de razonar a partir de principios conocidos, la posibilidad de tener en cuenta muchos puntos de vista sobre diversos criterios (comparar o debatir ideas u opiniones) y la capacidad de pensar en el proceso de pensamiento. Durante la adolescencia (entre los 12 y X años), el adolescente adquiere la capacidad de pensar sistemáticamente sobre todas las relaciones lógicas implicadas en un problema. La transición del pensamiento concreto hacia las operaciones lógico-formales se produce con el tiempo. Cada adolescente avanza a diferentes velocidades en el desarrollo de su capacidad de pensar. Cada adolescente está desarrollando su propia visión del mundo.
El principio de la adolescencia (12-13 años)
Durante el principio de la adolescencia, edad alrededor de 12-13 años, el uso de un pensamiento más complejo se centra en la toma de decisiones personales en la escuela y como en casa:
-
Empieza a demostrar el uso de las operaciones lógico-formales en las tareas escolares.
-
Aumenta su nivel de memorización y de atención a clase
-
Empieza a cuestionar las normas de la autoridad y la sociedad.
-
Empieza a formar y verbalizar sus pensamientos y opiniones sobre una variedad de temas generalmente relacionados con su propia vida: como el deporte, la apariencia ...


El medio de la adolescencia (14-16 años)
Con un poco de experiencia en el uso de procesos de pensamiento más complejos, el foco de la adolescencia media a menudo crece para incluir las preocupaciones más filosóficas y futuristas:
El adolescente:
-
Analiza más las situaciones y de manera más profunda
-
Comienza a formar su propio código de ética y comienza a desarrollar una identidad propia (lo que creo que es correcto?).
-
Piensa y comienza a tomar en cuenta sistemáticamente las posibles para el futuro.
El fin de la adolescencia (16-18 años)
Durante la adolescencia tardía, los procesos de pensamiento complejos se utilizan para concentrarse en conceptos menos egocéntricos, así como la toma de decisiones personales:
El adolescente:
-
Aumenta sus pensamientos acerca de los conceptos más globales como la justicia, la historia, la política ...
-
Discute y desarrolla una idea de puntos de vista opuestos.
-
Comienza a dirigir su pensamiento hacia la toma de decisiones de su próxima carrera.




Los factores que alientan el desarrollo cognitivo de los adolescentes
Hay 3 factores muy importantes que influenza el adolescente sobre sur desarrollo cognitivo. Pensamos que el más importante es al nivel del entorno próximo, es a decir, la familia porque, sobre todo en el principio de la adolescencia. Además, pensamos que el segundo factor el más importante es al nivel escolar, con la educación de los profesores y también la influencia de los otros adolescentes que están también a la escuela. Además, pensamos que hay un tercero factor, que es al nivel extraescolar con los asociaciones de deporte u otros.
Para facilitar el desarrollo cognitivo de los adolescentes podemos hacer acciones como:
-
Incluir los adolescentes en discusiones sobre diversos sujetos
-
Estimule a los adolescentes para intercambiar ideas y pensamientos
-
Anime a los adolescentes a pensar de manera independiente y desarrollar sus propias ideas.
-
Ayudar los adolescentes a establecer sur propios objetivos
-
Estimule a los adolescentes a pensar en las posibilidades del futuro.